Controlador Audio Windows 10 [NEW]
Controlador Audio Windows 10 ---> https://urlin.us/2tHvXe
Como instalar windows 11 sin tpm: guÃa paso a paso
Windows 11 es la nueva versión del sistema operativo de Microsoft que trae muchas novedades y mejoras. Sin embargo, también tiene unos requisitos de hardware más exigentes que Windows 10, entre los que se encuentra el TPM 2.0, un chip de seguridad que protege los datos y el arranque del sistema.
Si tu ordenador no tiene TPM 2.0 o no sabes cómo activarlo, puede que te encuentres con el problema de que no puedes instalar Windows 11 o actualizar desde Windows 10. Pero no te preocupes, hay algunas formas de saltarse esta limitación y poder disfrutar de Windows 11 sin TPM 2.0. En este artÃculo te explicamos cómo hacerlo.
Qué es el TPM y por qué lo pide Windows 11
El TPM (Trusted Platform Module) es un chip de seguridad integrado en la placa base o en el procesador de algunos ordenadores que sirve para almacenar claves de cifrado, contraseñas y certificados digitales. De esta forma, el TPM ayuda a proteger los datos y el arranque del sistema frente a ataques maliciosos o robo de información.
Windows 11 pide TPM 2.0 como requisito mÃnimo para garantizar una mayor seguridad y fiabilidad del sistema operativo. El TPM 2.0 es la versión más reciente del chip, que ofrece más funciones y compatibilidad que el TPM 1.2, que es el que tienen algunos ordenadores antiguos o de gama baja.
Para saber si tu ordenador tiene TPM 2.0 o no, puedes seguir estos pasos:
Abre el menú Inicio y escribe "tpm.msc" (sin comillas) y pulsa Enter.
Se abrirá una ventana con la información del TPM de tu ordenador. Si dice "Estado: El TPM está listo para su uso" y "Versión de la especificación: 2.0", significa que tu ordenador tiene TPM 2.0 y cumple con el requisito de Windows 11.
Si dice "Estado: El TPM no está listo para su uso" o "Versión de la especificación: 1.2" o inferior, significa que tu ordenador no tiene TPM 2.0 o está desactivado en la BIOS.
Cómo activar el TPM 2.0 en la BIOS
Si tu ordenador no tiene TPM 2.0 o está desactivado en la BIOS, puede que puedas activarlo siguiendo estos pasos:
Reinicia tu ordenador y pulsa la tecla correspondiente para entrar en la BIOS (normalmente F2, F10, F12 o Supr).
Busca la opción de seguridad (Security) o de configuración avanzada (Advanced) y busca una opción que diga algo como "TPM", "PTT", "fTPM" o "Intel Platform Trust Technology".
Activa la opción y guarda los cambios antes de salir de la BIOS.
Vuelve a entrar en Windows y comprueba si ahora tienes TPM 2.0 siguiendo los pasos anteriores.
Cómo instalar Windows 11 sin TPM 2.0
Si tu ordenador no tiene TPM 2.0 ni forma de activarlo en la BIOS, aún puedes intentar instalar Windows 11 sin TPM 2.0 usando alguno de estos métodos:
Método 1: Modificar el registro de Windows
Este método consiste en crear una clave en el registro de Windows para que la instalación omita la comprobación del TPM 2.0. Para ello, necesitas tener Windows 10 instalado y seguir estos pasos: 51271b25bf